Holandeses por España

Con el fin de incidir en la importancia de los suelos y la biodiversidad en agricultura, miembros del Área de Internacional de Ecovalia han recibido a una delegación de productores y comercializadores holandeses, encabezada por la asociación ecológica Bionext. La actividad ha incluido visitas a diferentes explotaciones agrícolas del sureste español.

Durante esta visita por las provincias de Almería y Granada, los visitantes holandeses han podido conocer las particularidades de la producción ecológica en invernadero del sureste español. Entre los participantes en este encuentro estaban productores ecológicos holandeses y comercializadores, además de una representación de Bionext, entidad que, junto con Ecovalia, forma parte de la LOA (Leading Organic Alliance), organismo internacional que agrupa a las principales entidades ecológicas a nivel europeo. Durante tres intensos días, todos ellos han tenido la oportunidad de visitar de la mano de Ecovalia algunas fincas como las de Naturcharc, Biosol, Coprohnijar, Procam, certificadas por CAAE, así como los ensayos que el equipo del profesor Tello realiza en la Universidad de Almería, centrando la mayor parte de su interés en el manejo y la mejora en la fertilidad del suelo, la reutilización de los restos de cultivo y los sistemas de optimización hídrica que están llevando a cabo el IFAPA de la Mojonera, donde, además, tuvieron la oportunidad de visitar las parcelas ecológicas y los avances de la implantación de flora autóctona para el fomento de la biodiversidad. El programa se completó visitando la planta de la empresa Horticampo, que procesa varios tipos de materias orgánicas, tanto líquidas como estiércol y vermicompost.

Compartir:

Noticias Relacionadas