En esta categoría se incluyen trabajos vinculados con la biodiversidad y el Cambio Climático, tanto en relación con su mitigación como con su adaptación.
Esta modalidad cuenta cinco categorías:
Premio
`Variedades tradicionales de trigo. Una oportunidad para mejorar la sustentabilidad de los secanos mediterráneos y la agricultura ecológica´
Autores: Guiomar Carranza Gallego.
Accésit
`Agricultura familiar en la Mata Norte de Pernambuco: construyendo sistemas agroalimentarios locales de base agroecológica´
Autores: Gizelia Barbosa Ferreira.
Mención Especial
`Efecto de las condiciones de crianza sobre la producción y la calidad de la carne de pollos ecológicos´
Autores: Ainhoa Sarmiento García, Carlos Palacios Riocerezo e Isabel Revilla Martín.
`Transformación de la producción convencional a ecológica. El caso de explotaciones agrícolas de secano y ganadería de vacuno de carne en la provincia de Cádiz´
Autores: Luis Gonzaga Mateos.
Premio
Autores: Inmaculada Argemí Armengol, Javier Álvarez Rodríguez, Daniel Villalba Mata y Marc Tor Naudi.
Accésit
‘Impactos de los hábitats seminaturales sobre conservación de crisópidos en olivares ecológicos’
Autores: Rafael Alcalá Herrera, Mercedes Campos Aranda y Francisca Ruano Díaz.
Mención Especial
Autores: Antonio Mulero Aparicio, Ana López Moral, Carlos Agustí Brisach, Ángela Varo Suárez, Luis Fernando Roca Castillo, Mª Carmen Raya Ortega, Joaquín Romero Rodríguez, Francisco Javier López Escudero y Antonio Trapero Casas.
Premio:
Autores: Isabel Revilla Martín y Carlos Palacios Riocerezo
Accésit
Autores: David Castrillo Cachón, y Estación de Viticultura y Enología de Galicia (EVEGA-AGACAL).
Mención Especial
EFECTO DEL MANEJO DEL VERMICOMPOST SOBRE LA BIODISPONIBILIDAD DEL FÓSFORO.
Autores: Carlos Sousa Ortega, Itziar Aguirre Jiménez y Ramiro Recena Garrido.
Premio:
Autor: Eduardo Aguilera Fernández, doctor de la Universidad Pablo de Olavide.
Accésit
Autores: Grupo de investigación de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla y el IFAPA de Cabra (Córdoba).
Mención Especial
TIPIFICACIÓN DE LA CALIDAD DEL HUEVO DE GALLINA ECOLÓGICO Y CONVENCIONAL
Autor: Alba Rodríguez Mengod
Premio:
Autores: Jesús Fernández Habas, Pedro Sánchez Zamora y Felisa Ceña Delgado
Premio:
LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA COMO ALTERNATIVA LOS PROBLEMAS DEL CULTIVO DE LA CASTAÑA SIERRA DE HUELVA
Autores: José Luis López de los Reyes, Fernando Martín Cobos, Ana Martinez López y Miguel Díaz Muñoz
Accésit:
EL INJERTO COMO TÉCNICA DE MEJORA EN VARIEDADES LOCALES CON MANEJO ECOLÓGICO
Autores: Marta María Moreno Valencia, Arantzazu María García Redondo, Carmen Moreno Valencia y Jaime Villena Ferrer
Premio:
Autores: Ramón Meco y Carlos Lacasta
Accésit I:
Autor: Pedro Ríos Castaño
Accésit II:
Autora: Luisa Díaz Jaimes
Premio:
IMPACTO DE LA VEGETACIÓN EN EL CONTROL BIOLÓGICO POR CONSERVACIÓN DE PLAGAS EN OLIVARES ECOLÓGICOS
Autores: Mercedes Campos Aranda, Luis Cayuela Delgado y Daniel Paredes Llanes
Accésit:
Autor: Ulises Gutiérrez Jurado
Mención Especial:
Autores: Beatriz Rocamora Montiel y Sergio Colombo
Premio:
Autores: Mª Dolores Carbonero Muñoz, Ernesto Fajardo Nolla, Pilar Fernandez Rebollo y José Emilio Guerrero Ginel
Accésit:
Autor: Luis Fernando Wolff
Premio:
Autores: Ana Mª Rivas Velázquez, Brígida Jiménez Herrera, Mª Luisa Lorenzo Tovar, Eduardo Ortega Bernardo de Quirós, Margarita Úbeda Muñoz, Manuel Heredia Alcón, Jesús García Moyano y Beatriz Cañabate Díaz
Accésit:
ESTUDIO DE LA CALIDAD DE PRODUCTOS DE ORIGEN OVINO DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
Autores: Dra. Isabel Revilla Martín, Dra. Ana Mª Vivar Quintana, Dr. Carlos Palacios Riocerezo y Dr. Miguel Ángel Lurueña Martínez
Mención Especial I:
CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE VARIEDADES TRADICIONALES DE TOMATE EN INVERNADERO ECOLÓGICO
Autor: Pedro Navarro Lara
Mención Especial II:
MÉTODOS DE CONTROL CONTRA PHYTOPHTHORA CINNAMOMI EN DEHESAS DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
Autora: María Socorro Serrano Moral.
Premio:
LA BIODIVERSIDAD BASE DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. REPERCUSIONES SOBRE LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS
Autora: María Dolores Raigón Jiménez.
Accésit:
BIODESINFECCIÓN DE SUELOS Y RESIDUOS AGROINDUSTRIALES EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
Autores: Miguel Ángel Díez Rojo, José Antonio López Pérez y Iván Castro Lizazo
Mención Especial:
ESTUDIO TÉCNICO-ECONÓMICO DE LA CONVERSIÓN A LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DEL GANADO OVINO DE LECHE
Autor: Carlos Palacios Riocerezo
Premio:
LA GANADERÍA ECOLÓGICA EN LOS MONTES PÚBLICOS DEL PARQUE NATURAL SIERRA DE GRAZALEMA
Autores: Thais Rucabado Palomar, Cipriano Díaz Gahona, Vicente Rodríguez Estévez y Manuel Sánchez Rodríguez
Accésit:
Autores: Aurora García Ruiz y Miguel de Cara García
Premio:
DECLARADO DESIERTO
Mención Especial:
ESTUDIO DE LOS EFECTOS CAUSADOS POR EL RIEGO DEFICITARIO EN EL CULTIVO DE THYMUS ZYGIS L
Autor: Mario Alberto Muñoz
Premio:
LA MONTANERA COMO MODELO DE ENGORDE PARA EL PORCINO ECOLÓGICO EN LA DEHESA
Autor: Vicente Rodríguez Estévez
Accésit:
Autores: Rafael Alonso Aguilera, Juan Martínez López y Juan Reca Cardeña
Mención Especial:
Autores: Antonio Bello Pérez, Francisco Miguel de Cara García, Miguel Angel Díez Rojo, José Antonio López Pérez, Lee Robertson, Julio Cesar Javier Tello Marquina y Juan Manuel Torres Nieto
Premio:
CALIDAD AGRONÓMICA Y NUTRITIVA DEL FRESÓN ECOLÓGICO BAJO TÉCNICAS DE BIOFUMIGACIÓN Y BIOSOLARIZACIÓN
Autores: Inmaculada Carmona Moreno, Laura Bisbal Pérez, Blanca Martínez Infante y Itziar Aguirre Jiménez
Accésit:
Autores: Ramón Meco Murillo y Carlos Lacaste Dutoit
Premio:
AGRICULTURA ECOLÓGICA Y “SEGURA”. NUEVAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO EN EL MUNDO RURAL ANDALUZ
Autora: Carmen Lozano Cabedo
Accésit:
Título del Accésit: LA RESTAURACIÓN VEGETAL DE CUENCAS MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL. UNA PROPUESTA DE CONTROL DE LA EROSIÓN EN LA CUENCA DEL GUADALMELLATO
Autor: José Rodríguez Gragera
Premio:
LA DIFUSIÓN DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA COMO INNOVACIÓN EN EL OLIVAR DE ANDALUCÍA
Autores: Carlos Parra López, Tomás de Aquino de Haro Jiménez y Javier Calatrava Rivera
Accésit:
EVALUACIÓN DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA
Autores: Roberto García Trujillo y Víctor Espinar Murilla
Mención Especial:
EROSIÓN EN OLIVAR ECOLÓGICO. MANUAL DE CAMPO: DIASNÓSTICO Y RECOMENDACIONES
Autores: Jessica Milgroom, Mª Auxiliadora Soriano Jiménez, José Miguel Garrido Aranda, José Alfonso Gómez Calero y Elías Fereres Castiel
Autor: José Antonio Ruiz Martínez
Accésit:
LA GANADERÍA ECOLÓGICA COMO ALTERNATIVA DE GESTIÓN EN LOS PARQUES NATURALES DE ANDALUCÍA
Autores: Vicente Rodríguez Estévez, José Rafael Lobillo Eguibar y Mª Luisa Rodero Cosano
Mención Especial:
Autor: Eduardo Rodríguez Bernal
Premio:
EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD DE SISTEMAS DE MANEJO DE OLIVARES Y CONVENCIONALES EN LOS PEDROCHES
Autor: Juan Luis Sánchez Sánchez
Accésit:
METODOLOGÍA PARA REGULAR LA CARGA GANADERA EN EL PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS
Autores: José Lobillo Eguibar y María Luisa Rodero Cosano
Mención Especial:
EVALUACIÓN DE DAÑOS PRODUCIDOS POR LA SECA DE ESPECIES DEL GÉNERO QUERCUS SP. EN ANDALUCÍA
Autores: Rafael Navarro Cerrillo, Pilar Fernández Rebollo, José Manuel Ruíz Navarro, Antonio Trapero Casas y Mª Esperanza Sánchez Hernández
Premio:
MANEJO ECOLÓGICO DE AGROSISTEMAS DE CEREALES DEL SECANO ESPAÑOL
Autores: Ramón Meco Murillo y Carlos Lacasta Dutoit
Accésit
EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA
Autor: Roberto García Trujillo
Premio:
DETERMINACIÓN DEL PERÍODO CRÍTICO DE COMPETENCIA DE LA FLORA ARVENSE EN DOS CULTIVOS HORTÍCOLAS
Autores: Gregorio Díaz Cantillo, Gloria I. Guzmán Casado y Auxiliadora Vecina Jiménez
Accésit:
SISTEMAS DE CONTROL DE LA MOSCA DEL OLIVO (BACTROCERA OLEAE GMELIN). EXPERIENCIA EN LOS PEDROCHES
Autor: Juan Antonio Caballero Jiménez
Premio:
TRANSFORMACIÓN DE LOS SUBPRODUCTOS DE ALMAZARA EN ABONO ORGÁNICO
Autores: Sierra de Génave, S.C.A. y Álvaro Sánchez Romero
Sector:
IngeOliva (Cortijo el Puerto), de Lora del Río (Sevilla
La Espelta y la Sal, de Sigüenza (Guadalajara)
Internacional:
Soil Association
Trayectoria:
José Antonio Morán, agricultor ecológico de Toledo
Procam, empresa de Motril (Granada)
Miguel Cabello Cardeñosa (Extremadura)
AMPA ‘Amigos de una escuela mejor’ del CEIP Gómez Moreno (Granada)
Vicente Rodríguez Niño (Albacete)
Excelentísima Diputación Provincial de Zamora
Haciendas Bio (Extremadura)
Mercedes Cervilla (Granada)
Cooperativas Arboreto
Crisol-CRISOLAR (Castilla La Mancha)
Luis Fernández García
Cítricos de Andarax (Almería)
El Rinconcito Orgánico Irazú (Costa Rica)
Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria
Turqgesa (Osuna, Sevilla)
Biocrisara (Chirivel, Almería)
Asociación de Productores y Consumidores Subbética Ecológica de Cabra
Cipriano Díaz Gaona
Agrodiario Huelva
FRUNET, S.L.
Cooperativa COATO
Asociación granadina para el fomento y defensa de la agricultura y ganadería
Dionisio de Nova García
Finca Fuentillezjos
Trabajadores y trabajadoras de la Asociación Valor Ecológico-CAAE
Francisco Robles Rubio
Francisca Muñoz Oliver
Asociación Vida Sana
Mancomunidad Sierra de las nieves
Antonio Aguado Millán
Alfredo Cunhal Sendin (Portugal)
Modesto Alonso Alonso
ONG Solcode (Perú).
Ganadería ecológica de Andalucía representada en:
Andrés Picón
Bernardino García Sierra
Francisco Campos Anguas
Juan de Dios Serrano
La Algaba de Ronda
Miguel López Delgado
Rafael Romero Benítez
La Asociación Ecológica Sierra de Alcaraz – Tierra Verde
Sociedad Cooperativa Andaluza Las Torcas de Granada
Asociación GRAECO
Programa Espacio Protegido (RTVA)
Programa Tierra y Mar (RTVA)
Verónica Cruz Moriana
Olivarera Los Pedroches SCA
Bodegas G. Gómez Nevado
Juan Antonio Morón Morón
Antonio García Sierra
SCA de Consumidores “Almocafre”
Manuel García García
Rafael Alonso Aguilera
SAT Bionest
Gregorio Díaz Cantillo
Asoc. Bioindalo
Asociación Aula de Agricultura Ecológica. Cortijo de Cuarto
Marianne Hilgers
Manuel Pajarón Sotomayor
Clemente Mata Moreno
Jesús de Praga Fernández de Castro
Concepción Arias Sánchez
Sierra de Génave, S.C.A.
Copyright © 2021